Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio
Los alumnos de 1º de Primaria descubren el mundo que les rodea gracias a la vista, el tacto, el olfato y el oído, en el marco de la primera unidad de indagación del PEP (Programa de la Escuela Primaria)
La vista, el tacto, el olfato y el oído son los cinco sentidos que nos ayudan a entender el mundo que nos rodea, nos transportan y nos abren a un mundo cada vez más complejo.
Por ello, su conocimiento es clave para edades tempranas. Comprenderlos y saber las posibilidades que nos brindan es muy importante para aprender a observar nuestra realidad más cercana.
‘El paso del tiempo a través de nuestros sentidos’ es la idea central de la unidad de indagación que esta semana han comenzado a trabajar los alumnos de 1º de Educación Primaria del colegio CEU San Pablo de Murcia y que desarrollarán a lo largo de cuatro semanas.
Este trabajo parte del proceso de implantación del Programa de la Escuela Primaria (PEP), que está desarrollando el centro en el marco del Bachillerato Internacional.
Así, esta primera semana se ha llevado a cabo una actividad de impacto, en la que los alumnos han investigado sobre el paso del tiempo a través de la caja de los sentidos. A modo de ejemplo, los alumnos han conocido sonidos de diferentes épocas a través del oído, han saboreado alimentos gracias al gusto y han descubierto distintas fotografías gracias a la vista, entre otros.
Otra actividad ha sido el juego del perro guardián. Los niños, con los ojos tapados, tienen que proteger el tesoro sonoro que se encuentra en la caja de los sentidos. Si el perro guardián escucha el objeto o los pasos de estos, ladra muy fuerte.
El resultado ha sido una actividad divertida que ha permitido a los alumnos participar de manera espontánea y despertar su curiosidad sobre aspectos del entorno que desconocían. Los niños seguirán profundizando en el tema durante las próximas semanas con actividades musicales, vídeos y cuentos, entre otros recursos.
La unidad de indagación está centrada en el tema transdisciplinario ‘Dónde nos encontramos en el tiempo y el espacio’ y atiende conceptos clave como la conexión, el cambio y la responsabilidad, además de la interacción, organización y el bienestar. Los alumnos trabajarán distintos atributos como ser indagadores, equilibrados y pensadores y desarrollarán habilidades de pensamiento, autogestión y comunicación.