• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Visita Virtual
  • Empleo
  • +34968611905
logologo_stickylogologo_sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Normas de convivencia y conducta
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Nuestros profesores
    • Ranking y datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo (Enseñanza privada)
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza concertada)
    • Educación Primaria (Enseñanza concertada)
    • Educación Secundaria (Enseñanza concertada)
    • Bachillerato CEU (Enseñanza privada)
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
    • Bachillerato Dual
    • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
    • Programas en el extranjero
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
    • CEU Actúa
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza Concertada)
  • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Somos CEU
            • Pautas para potenciar el talento de nuestros hijos
            Volver

            Pautas para potenciar el talento de nuestros hijos

            En el Colegio  CEU San Pablo Murcia creemos firmemente que educar es guiar al alumno durante ese proceso de aprendizaje en el que tiene que adquirir conocimientos, habilidades y valores. Y que hay que atender las particularidades de cada uno, […]
            03/02/2020

            En el Colegio  CEU San Pablo Murcia creemos firmemente que educar es guiar al alumno durante ese proceso de aprendizaje en el que tiene que adquirir conocimientos, habilidades y valores. Y que hay que atender las particularidades de cada uno, potenciando sus capacidades y cultivando sus intereses y motivaciones.
            Una labor que puede realizarse en casa de manera complementaria, siguiendo algunas indicaciones para fortalecer la autoestima, la innovación o la capacidad de emprendimiento de los más jóvenes. El cirujano Dr. Mario Alonso Puig, experto en motivación, creatividad, comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, nos ofrece algunas pautas para conseguir que nuestros hijos desarrollen todo el potencial que llevan en su interior:

            • Demostrarles que confiamos en su capacidad. Tendemos a sobreproteger a la familia y, a veces, podemos equivocarnos al medir su capacidad resolutiva. Retar a un hijo es hacerle ver que “creo en tu potencial y por lo tanto en tu capacidad para caerte y levantarte”. Y es que para poder crear hay que creer.
            • Desarrollar la autoestima. La autoestima es la evaluación que una persona hace de sí misma. Cuanto mayor sea el nivel de confianza en uno mismo, mayor bienestar y eficacia y menos vértigo a la hora de afrontar un reto. En el caso de los jóvenes, no se trata de decirles que todo lo hacen bien. “Hay que asumir que ni ellos ni nosotros somos perfectos. Hay que liberarse de esa tensión porque tampoco buscan padres perfectos. Lo que quieren son padres que les acompañen, que les reconozcan, que les quieran. Y cuando sea posible, valorar lo mejor de cada uno y hacerlo de manera espléndida.”.
            • Encontrar su potencial. Para conseguir que nuestro hijo encuentre su potencial hay que dejarle que se exprese, que descubra sus pasiones, siempre desde un segundo plano, atentos a las señales para ver cuál es su elección. Que puede que no sea la nuestra pero es la que le va a llevar a tener una vida feliz. En definitiva, hay que practicar la escucha activa. “Conocernos es efectivamente el primer paso para comprendernos. Cada persona tiene sus dones y descubrirlos puede llevar tiempo y nos puede generar, además, algún disgusto en un sistema educativo que piensa en el pasado más que en el futuro y donde las ‘etiquetas’ pesan”.
            • Combatir el miedo. El estrés controlado nos ayuda a ser más eficientes en el trabajo pero, cuando es desmedido, tiene el efecto contrario. «El miedo paraliza. Las tomografías craneales nos muestran que ante el miedo las amígdalas absorben mayor flujo sanguíneo y paralizan las otras áreas cerebrales”. Ante cualquier cambio, surge el estrés y una buena medida para no sucumbir ante la presión es informarse y formarse bien sobre el cambio al que nos vamos a someter para adelantar escenarios (por ejemplo, en el paso del colegio a la universidad).
            • Convertir el cambio en una oportunidad. El mundo actual es VUCA (volátil, incierto, ambiguo y complejo), pero en este mundo también hay oportunidad. “Tenemos que encontrar fórmulas educativas que estén pensando no en términos de pasado sino en términos de futuro; pensando en qué habilidades tengo que desarrollar para adaptarme a un mundo que es disruptivo y completamente diferente”. “Hay que despertar y enfocar nuestra atención en ser capaces de ver un mundo de oportunidad. Resistirse al cambio, conduce al pánico”.
            • Motivarles para que lideren, innoven y emprendan. Tienen que empezar a trabajar estas capacidades apoyándose en la confianza que les mostramos. “Hay que sacarles de su zona de confort planteándoles pequeños retos, dándoles alas y dejándoles que experimenten; es la única manera de que se acostumbren a un mundo que les pedirá cambios y soluciones creativas”. dejándoles que experimenten
            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Normas de convivencia y conducta
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Nuestros profesores
              • Ranking y datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo (Enseñanza privada)
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza concertada)
              • Educación Primaria (Enseñanza concertada)
              • Educación Secundaria (Enseñanza concertada)
              • Bachillerato CEU (Enseñanza privada)
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
              • Bachillerato Dual
              • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
              • Programas en el extranjero
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
              • CEU Actúa
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Facebook
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página