• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Visita Virtual
  • Empleo
logologo_stickylogologo_sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Normas de convivencia y conducta
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Nuestros profesores
    • Ranking y datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato CEU
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
    • Bachillerato Dual
    • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
    • Programas en el extranjero
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
    • CEU Actúa
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Motepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil
  • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog
            • La importancia de potenciar el aprendizaje STEAM en el aula
            Volver

            La importancia de potenciar el aprendizaje STEAM en el aula

            Las siglas STEAM hacen referencia a  Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas),probablemente las disciplinas que han adquirido últimamente un mayor protagonismo en mercado laboral y, por lo tanto, en los procesos de selección de personal […]
            09/01/2023

            Las siglas STEAM hacen referencia a  Science, Technology, Engineering, Arts, Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas),probablemente las disciplinas que han adquirido últimamente un mayor protagonismo en mercado laboral y, por lo tanto, en los procesos de selección de personal a los que nuestros alumnos se asomarán en un corto-medio plazo.

            Y no sólo los conocimientos de cada una de estas disciplinas son fundamentales para el éxito de los estudiantes ahora y en el futuro, cuando se quieran incorporar al mundo laboral, sino también porque todos estos campos se encuentran profundamente vinculados a la vida real.

            Las habilidades STEAM son cada vez más necesarias cuando se quiere participar en una economía basada en el conocimiento. De hecho, los puestos de trabajo con los salarios más altos en los próximos años serán todos aquellos campos relacionados con las STEAM. Sabemos que preparamos ciudadanos para desarrollar profesiones, habilidades, técnicas e instrumentos aún no inventados. La mayoría de las actividades profesionales a las que se dedicarán nuestros niños cuando concluyan la enseñanza formal en el sistema educativo ¡todavía no se han inventado!

            Educar en STEAM significa que el alumnado aprende de manera empírica ya que lo hace a través de la observación y experimentación de problemas cotidianos.

            De esta forma, conectando estas disciplinas, se adquieren competencias como la resolución de problemas y la curiosidad. Mejora también las capacidades de análisis y trabajo en equipo del alumno o su pensamiento creativo. El enfoque STEAM permite emplear herramientas muy variadas como gamificación, robótica, trabajo por proyectos, etc. favoreciendo la innovación.

            Cuando hablamos de la educación de nuestros hijos, anticiparse a los nuevos cambios sociales y profesionales es tan necesario como complicado. Debemos trabajar para que, desde la infancia más temprana, adquieran los nuevos conocimientos y habilidades que demanda el futuro, y así lo estamos haciendo en los colegios CEU.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Normas de convivencia y conducta
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Nuestros profesores
              • Ranking y datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil
              • Educación Primaria
              • Educación Secundaria
              • Bachillerato CEU
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
              • Bachillerato Dual
              • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
              • Programas en el extranjero
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
              • CEU Actúa
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Motepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria

            Síguenos:

            2022 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página