• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Visita Virtual
  • Empleo
  • +34968611905
logologo_stickylogologo_sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Normas de convivencia y conducta
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Nuestros profesores
    • Ranking y datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo (Enseñanza privada)
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza concertada)
    • Educación Primaria (Enseñanza concertada)
    • Educación Secundaria (Enseñanza concertada)
    • Bachillerato CEU (Enseñanza privada)
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
    • Bachillerato Dual
    • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
    • Programas en el extranjero
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
    • CEU Actúa
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza Concertada)
  • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog
            • Ciberseguridad familiar
            Volver

            Ciberseguridad familiar

            Niños y adolescentes pueden ser objeto de acoso sexual online, usurpaciones de identidad y otras situaciones, pero pueden convertirse también en el objetivo de ciberataques de ingeniería social para poder llegar, a través de ellos, a los adultos de su […]
            17/04/2023
            ciberseguridad familiar

            Niños y adolescentes pueden ser objeto de acoso sexual online, usurpaciones de identidad y otras situaciones, pero pueden convertirse también en el objetivo de ciberataques de ingeniería social para poder llegar, a través de ellos, a los adultos de su entorno. Es, por lo tanto, necesario “formarnos sobre cuestiones básicas de ciberseguridad, y  formar a niños y adolescentes”, afirma Guillermo Cánovas, profesor y divulgador, autor de la guía “Ciberseguridad familiar”, editada por el área de Colegios CEU.

            Esta guía contiene la información más actualizada y ayuda a las familias a protegerse correctamente y a formar a sus hijos, familiares, amistades y entorno laboral. No plantea solo los problemas, sino también sus soluciones y la forma de prevenirlos.

            Descarga aquí la guía

            Los ciberdelitos se han duplicado en los últimos 4 años. En 2022 se denunciaron 385.000 delitos de este tipo en España, según datos del Ministerio del Interior. Esto supone 1.054 ciberdelitos diarios denunciados, más todos aquellos que no llegan a denunciarse.

            Se trata ya del segundo delito común más denunciado en España. Y no estamos hablando solo de estafas económicas, sino también de situaciones que afectan a la privacidad y a la seguridad de las personas, de las familias y de las empresas. “Por ello, la seguridad en los entornos digitales es algo que hay que tomarse muy en serio”, afirma el experto.

            Según Cánovas, director del Observatorio para la Promoción del Uso Saludable de la Tecnología “Educalike” y exdirector del Centro de Seguridad en Internet para los Menores en España, la inmensa mayoría de los ataques solo tienen éxito si cometemos un error. “Aquí es donde surge lo que denominamos ingeniería social. Si no somos fáciles de engañar, el ciberdelincuente necesita entonces investigar sobre nosotros, para conseguir que caigamos en su engaño. Y, por favor, no cometamos el error de pensar que este tema no va con nosotros, o que es muy minoritario”.

            En términos generales, lo que necesita el ciberdelincuente es que nos descarguemos un archivo que él ha preparado, o pinchemos en un enlace que nos llevará a un sitio en el que se producirá la descarga de ese archivo. En otras ocasiones necesita que le facilitemos nuestros datos, y para conseguirlo crea una página falsa que parece oficial.

            En la guía “Ciberseguridad familiar” se explican de manera amena, clara y con ejemplos diferentes amenazas relacionadas con la ciberseguridad, como el phishing, el smishing o el ransomware, para que cualquier persona pueda después educar a sus hijos sobre estas amenazas.

            “Como adultos, afirma Cánovas, tenemos la responsabilidad de estar actualizados de estos y más temas, para poder inculcar criterios a los niños y adolescentes que dependen de nosotros”. Para apoyar en esta tarea, el área de Colegios CEU ha creado “Familias conectadas”, una serie de tres guías prácticas que tratan sobre el uso saludable de herramientas y contenidos en línea, ciberseguridad familiar y ciberacoso, que se publicará próximamente.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Normas de convivencia y conducta
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Nuestros profesores
              • Ranking y datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo (Enseñanza privada)
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza concertada)
              • Educación Primaria (Enseñanza concertada)
              • Educación Secundaria (Enseñanza concertada)
              • Bachillerato CEU (Enseñanza privada)
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
              • Bachillerato Dual
              • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
              • Programas en el extranjero
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
              • CEU Actúa
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Facebook
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página