• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Visita Virtual
  • Empleo
  • +34968611905
logologo_stickylogologo_sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Normas de convivencia y conducta
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Nuestros profesores
    • Ranking y datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo (Enseñanza privada)
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza concertada)
    • Educación Primaria (Enseñanza concertada)
    • Educación Secundaria (Enseñanza concertada)
    • Bachillerato CEU (Enseñanza privada)
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
    • Bachillerato Dual
    • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
    • Programas en el extranjero
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
    • CEU Actúa
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza Concertada)
  • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Somos CEU
            • Consejos para afrontar el síndrome postvacacional en los niños
            Volver

            Consejos para afrontar el síndrome postvacacional en los niños

            Volver de las vacaciones nos cuesta a todos, pero a los niños, que se adaptan mejor a los cambios y tienen la ilusión de reencontrarse con sus amigos, les cuesta un poco menos que a los adultos.Por eso, como señala […]
            01/09/2021
            Consejos para afrontar el síndrome postvacacional en los niños

            Volver de las vacaciones nos cuesta a todos, pero a los niños, que se adaptan mejor a los cambios y tienen la ilusión de reencontrarse con sus amigos, les cuesta un poco menos que a los adultos.
            Por eso, como señala Ramón Novella, nuestro profesor de Psicología de la UAO y psicopedagogo, cuando los niños sufren estrés postvacacional, suele ser que «este tipo de angustia está generada por sus propios padres».

            En este sentido, Novella nos sugiere transmitir un mensaje positivo respecto al inicio del nuevo curso escolar y, sobre todo, dar el ejemplo: «si continuamente estamos transmitiendo el pesar por el final de las vacaciones y la vuelta al trabajo, queramos o no, estamos generando en nuestros hijos la misma actitud de queja y negativismo».  

            Síntomas de estrés

            En el caso de que, en efecto, el niño viva con angustia excesiva el final de las vacaciones y el inicio del curso y no lo comunique, hay formas de detectar esa inquietud, por ejemplo:

            • Rechazo a hablar del nuevo curso,
            • Nervios respecto a las clases,
            • Dificultades en el sueño o en la alimentación.

            Es recomendable observar especialmente a nuestros hijos si con el inicio de curso llegan cambios sustanciales en la vida del niño, como podría ser un nuevo colegio o el salto a un ciclo educativo distinto. En estos casos, Novella recomienda «anticiparse a los cambios, explicando adecuadamente que pasará en este futuro próximo, cómo serán las cosas, que experiencias se vivirán. Y luego es importante, durante los primeros días estar muy atentos a sus reacciones».

            Descansar, pero manteniendo el ritmo

            En principio, tampoco sería necesaria una estrategia de ‘aterrizaje’ en la realidad del día, ya que las vacaciones tampoco deben haber supuesto una ruptura radical con las rutinas del resto del año. «Las vacaciones son para descansar, pero no para perder las rutinas y los hábitos. Cuando un niño rompe totalmente el ritmo durante las vacaciones se le hace más difícil la incorporación al ritmo escolar. Es recomendable que durante las vacaciones los niños sigan con un ritmo y unos horarios dentro de un ambiente de descanso y cambio de actividad», reflexiona Ramón.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Normas de convivencia y conducta
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Nuestros profesores
              • Ranking y datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo (Enseñanza privada)
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza concertada)
              • Educación Primaria (Enseñanza concertada)
              • Educación Secundaria (Enseñanza concertada)
              • Bachillerato CEU (Enseñanza privada)
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
              • Bachillerato Dual
              • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
              • Programas en el extranjero
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
              • CEU Actúa
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Facebook
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página