• Alexia
  • Intranet
  • Correo
  • Visita Virtual
  • Empleo
  • +34968611905
logologo_stickylogologo_sticky
  • Conócenos
    • El Centro
    • Servicios e instalaciones
    • Normas de convivencia y conducta
    • Actividades
    • Antiguos alumnos
    • Nuestros profesores
    • Ranking y datos
  • Etapas educativas
    • Educación Infantil – Primer Ciclo (Enseñanza privada)
    • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza concertada)
    • Educación Primaria (Enseñanza concertada)
    • Educación Secundaria (Enseñanza concertada)
    • Bachillerato CEU (Enseñanza privada)
  • Visión internacional
    • Actividad Curricular y Extracurricular
    • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
    • Bachillerato Dual
    • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
    • Programas en el extranjero
    • Summer Camp
  • Identidad y valores
    • Plan AVE-CEU
    • Principios Orientadores
    • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
    • CEU Actúa
    • APA
    • Pastoral
    • Política de Cumplimiento Penal
  • Admisión y ayudas
    • Proceso de Admisión
    • Ayudas
    • Información y Contacto
  • Actualidad
  • Colegios CEU
    • CEU San Pablo Montepríncipe
    • CEU San Pablo Claudio Coello
    • CEU San Pablo Murcia
    • CEU San Pablo Sanchinarro
    • CEU San Pablo Valencia
    • Cardenal Spínola-Abat Oliba
    • CEU Jesús María Alicante
    • Loreto-Abat Oliba
    • CEU Virgen Niña Vitoria
    • CEU San Pablo Sevilla
BuscarSolicita información
✕
  • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza Concertada)
  • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
  • Actividades
  • Proceso de Admisión
            No hay resultados Ver todos
            • Home
            • Blog Somos CEU
            • Cómo potenciar las competencias STEAM a través de la robótica
            Volver

            Cómo potenciar las competencias STEAM a través de la robótica

            La robótica fomenta la innovación y el uso de la tecnología para la resolución de problemas, consiguiendo, de manera lúdica, que los alumnos desarrollen habilidades imprescindibles para su futuro, ya sea académico o laboral. Además, permita trabajar transversalmente las matemáticas, […]
            05/03/2020

            La robótica fomenta la innovación y el uso de la tecnología para la resolución de problemas, consiguiendo, de manera lúdica, que los alumnos desarrollen habilidades imprescindibles para su futuro, ya sea académico o laboral. Además, permita trabajar transversalmente las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Por ello, introducir la robótica en las aulas aporta múltiples beneficios al aprendizaje.

            Potenciando las competencias STEAM desde los primeros años

            Los niños tienen una curiosidad enorme y natural por todo lo que les rodea. Con la robótica pueden experimentar, además de descubrir constantemente cosas nuevas y satisfacer esas ganas de conocer e investigar. Así, de forma entretenida e innovadora nuestros estudiantes desarrollan aptitudes y adquieren conocimientos que les abrirán muchas puertas. La robótica les aporta todos estos beneficios:

            • Promueve la solución de problemas mediante el pensamiento creativo.
            • Amplía la capacidad de abstracción a través de procesos de análisis y síntesis.
            • Potencia el pensamiento crítico.
            • Fomenta la imaginación, el razonamiento y la lógica.
            • Fortalece la autoestima, puesto que superan constantemente pequeños retos y solucionan problemas de forma autónoma.
            • Crece su motivación e interés por el aprendizaje, al plantearse en forma de retos divertidos.
            • El alumno se pone en el centro, dejando el papel de simple oyente y situándose como protagonista de su propio aprendizaje.
            • Sienta las bases para una mejor comprensión de conceptos propios de la Física, la Mecánica o la Programación.
            • Permite trabajar en equipo, poniendo de relieve las distintas capacidades y la necesidad de colaborar para alcanzar metas comunes.
            • Despierta el interés por el campo de las competencias STEAM, que serán fundamentales en un futuro cercano.
            • Genera compromiso por el aprendizaje e implicación en la actividad.
            • Promueve el emprendimiento, puesto que deberán aportar puntos de vista nuevos e ideas para mejorar procedimientos e innovar.
            • Fomenta el liderazgo, unido a la capacidad de aceptar retos y de motivarse a sí mismos y a los demás.

            Nuestros alumnos son ya nativos digitales, por lo que en Infantil ya se puede comenzar el acercamiento a este mundo y, por eso, trabajamos en el Proyecto: El “pensamiento computacional” entre juego y didáctica. De forma experimental, queremos introducir un camino para el desarrollo del “pensamiento computacional” en los niños, porque se quiere evitar que el uso del ordenador sea un fin por sí mismo. Nuestra idea es la de educar a los niños para que sean sujetos activos que construyen, piensan, prueban y verifican.

            En las siguientes etapas educativas, contemplar la programación como materia transversal es muy beneficioso para su desarrollo. Así, a medida que superen cursos crecerán los retos, su conocimiento de nuevas herramientas y el planteamiento de proyectos interesantes. La robótica, las apps móviles, la impresión en 3D… la tecnología brinda innumerables ocasiones para aprender, todas orientadas al futuro.

            • Conócenos
              • El Centro
              • Servicios e instalaciones
              • Normas de convivencia y conducta
              • Actividades
              • Antiguos alumnos
              • Nuestros profesores
              • Ranking y datos
            • Etapas educativas
              • Educación Infantil – Primer Ciclo (Enseñanza privada)
              • Educación Infantil – Segundo Ciclo (Enseñanza concertada)
              • Educación Primaria (Enseñanza concertada)
              • Educación Secundaria (Enseñanza concertada)
              • Bachillerato CEU (Enseñanza privada)
            • Visión internacional
              • Actividad Curricular y Extracurricular
              • Programa Escuela Primaria Bachillerato Internacional (PEP)
              • Bachillerato Dual
              • CEU Cambridge English School/ Exámenes Oficiales
              • Programas en el extranjero
              • Summer Camp
            • Identidad y valores
              • Plan AVE-CEU
              • Principios Orientadores
              • Programa de prevención de violencia y acoso escolar
              • CEU Actúa
              • APA
              • Pastoral
              • Política de Cumplimiento Penal
            • Admisión y ayudas
              • Proceso de Admisión
              • Ayudas
              • Información y Contacto
            • Actualidad
            • Colegios CEU
              • CEU San Pablo Montepríncipe
              • CEU San Pablo Claudio Coello
              • CEU San Pablo Murcia
              • CEU San Pablo Sanchinarro
              • CEU San Pablo Valencia
              • Cardenal Spínola-Abat Oliba
              • CEU Jesús María Alicante
              • Loreto-Abat Oliba
              • CEU Virgen Niña Vitoria
              • CEU San Pablo Sevilla

            Síguenos:

            • Facebook
            • Twitter
            • Instagram
            • YouTube
            • LinkedIn

            2025 © Fundación Universitaria San Pablo CEU.
            Todos los derechos reservados.

            Aviso legal y protección de datos
            Política de privacidad Redes Sociales
            Política de cookies
            Canal Ético

            Volver al inicio de la página