La Fundación Universitaria San Pablo CEU trata de proporcionar a los alumnos de todos sus Centros una formación inspirada en la Doctrina de la Iglesia Católica.
El Colegio es coherente con este principio y también respetuoso con las libertades individuales, incluidas ideas y creencias, pero espera actitudes y comportamientos conformes con su ideario, que encuentra su fundamento en la revelación y tradición cristiana y en el Magisterio de la Iglesia Católica.
El Proyecto Pastoral de Centro promueve la educación humana y cristiana de toda la Comunidad Educativa dentro del planteamiento de educación integral que identifica al CEU San Pablo. Todo ello a través del acompañamiento espiritual y los distintos ámbitos de acción pastoral: la celebración litúrgica, la formación religiosa y catequética, la acción social y caritativa que se concreta atendiendo a las características del nivel educativo y momento evolutivo del alumnado. Este planteamiento cuida y promueve el sentido eclesial, en particular mediante la motivación a participar en la vida parroquial y diocesana.
Desde el Departamento de Pastoral se fomenta el crecimiento y maduración en la fe de los alumnos mediante diversas actividades como pueden ser charlas, convivencias e incluso otras dinámicas en las que participan el resto de Departamentos. Se vela por la práctica de los Sacramentos y el mantenimiento de un diálogo personalizado, por lo que está contemplada la posibilidad de la dirección espiritual, por parte de los capellanes, de aquellos alumnos o profesores que la soliciten.
Se pretende, con todo ello, encaminar a los jóvenes hacia una vivencia personal y comunitaria del Cristianismo.
El Colegio contempla la formación religiosa como asignatura dentro del currículo de todos los alumnos, desde Educación Infantil hasta Bachillerato, de manera adecuada a su edad. La formación religiosa curricular pretende dar a conocer el significado de la dimensión religiosa del hombre, los contenidos esenciales de la fe y de la moral católica, de la Historia Sagrada y la Historia de la Iglesia.
El Departamento está integrado por dos capellanes y dos profesores de Religión, uno que coordina las etapas de Infantil y Primaria y otro que realiza esta labor en las etapas de Secundaria y Bachillerato. En cuanto a los capellanes, sucede algo similar, uno atiende específicamente las etapas de Infantil y Primaria y el otro, las de ESO y Bachillerato.
Las celebraciones litúrgicas (eucaristías, confesiones, Miércoles de Ceniza, mes de María, etc.) están presididas por los capellanes. Ellos se encargan de orientar y animar sobre los tiempos litúrgicos (Adviento, Navidad, Cuaresma, Semana Santa y Pascua).
Se imparten catequesis de Confirmación para aquellos alumnos de 3º y 4º de ESO que la solicitan y reciben dicho Sacramento en el Centro en este último curso.
En el orden social, nuestro Colegio colabora en campañas de Cáritas, Pro-Vida, etc.