El Colegio, este curso 2012/2013, estrena una nueva Biblioteca. Es un espacio educativo, vivo, integrador de alumnos, padres y profesores. Lo hemos concebido como un foco cultural y un centro de recursos dotado con ordenadores y Pizarra Digital.
Estamos organizando un Proyecto de Dinamización y Animación a la Lectura que está incluido en el Proyecto Educativo de Centro. Se desarrolla por trimestres mediante actividades que conectan el espacio bibliotecario y los libros con nuestros usuarios.
HORARIO
- 8:30 a 13:00
- 14:00 a 16:30
Todos los grupos del Colegio tienen asignada una hora a la semana de Biblioteca durante la clase de Lengua. Además, hay estudio vigilado de octubre a mayo de 14:00 a 15:00 horas.
SECCIONES
- Infantil y 1º ciclo.
- Sección de Literatura Infantil y Juvenil.
- Zona trabajos colectivos.
- Lectura y consulta.
- Información y acceso a Internet.
OBJETIVOS
- Promocionar la lectura en todo tipo de soportes, como medio de formación y entretenimiento.
- Despertar el amor por la lectura y los libros.
- Formar en la búsqueda y análisis de la información y la documentación.
- Organizar los recursos y materiales de manera que sean fácilmente accesibles y utilizables.
- Ofrecer a alumnos y profesores materiales que cubran las necesidades curriculares, culturales y complementarias para alcanzar los objetivos pedagógicos.
- Elaborar diferentes actividades destinadas a desarrollar y mejorar la competencia lectora y la expresión escrita.
- Utilizar los recursos digitales para aprender y leer.
ACTIVIDADES
Las actividades en nuestra Biblioteca están destinadas a desarrollar:
- La Promoción de la lectura: animaciones, cuentacuentos, encuentros con autores, elaboración de guías de lectura, audiciones...
- La Presentación de los servicios de la Biblioteca, de los fondos y del espacio: visitas guiadas, fondos, normas de uso y funcionamiento…
- La Competencia lectora: lecturas comprensivas de distintos tipos de textos adaptadas a las edades y a la madurez lectora de los alumnos.
- La Expresión escrita: escritura de distintos tipos de textos, realización de cuentos, poesía o relatos individuales o colectivos.
- La Formación de usuarios: mediante actividades que desarrollen los instrumentos de búsqueda de la información a través de los libros de consulta, del material no librario y de las nuevas tecnologías.